547. IGNOTUS 2009 (mis candidatos)
Como todos los años por estas fechas, aunque este año un poquito mas tarde que pronto, se plantea por parte de la AEFCFyT la primera fase de las votaciones para los premios Ignotus de 2009. Estos premios se entregarán en la cena de gala de la Hispacon 2009, que en esta ocasión tendrá lugar en Huesca allá por noviembre, es decir en dos meses escasos.
El cambio de junta directiva de la asociación ha retrasado un poco el proceso de votación de esta primera fase. Pero supongo que en breve todo estará encarrilado.
En esta primera fase las nominaciones son presentadas por los socios y en la segunda votados los nominados, cinco por categoría, por socios y asistentes a la HispaCon.
Es la tercera vez que en este blog aparecen mis nominados. Alguna vez he acertado y otras no, así que vamos a ver que ocurre este año.
Como es natural no he leído todo lo que ha salido publicado en 2008, así que sólo puedo nominar por mi parte a los que efectivamente han pasado por mis ojos. Vamos con las categorías:
NOVELA EN LENGUA(S) ESPAÑOLA(S)
Barcelona Blues. Manuel Díaz Román. Edit. Madrágora. Ciencia ficción sociológica en una Barcelona muy reconocible.
Rojo alma, negro sombra, Ismael Martínez Biurrun 451 Editores
El mapa del tiempo. Felix J. Palma. Algaida. Viajes en el tiempo con escenario victoriano.
NOVELA CORTA EN LENGUA(S) ESPAÑOLA(S)
La moderna Atenea Mª Concepción Regueiro. Grupo AJEC. Un “steam punk”, en cierta medida, con particularidades autóctonas.
CUENTO EN LENGUA(S) ESPAÑOLA(S)
El hombre divergente. Marc R. Soto, en El hombre divergente, Grupo AJEC
Umbría. Santiago Eximeno. En Historias Asombrosas 2. Scifiworld.
La penúltima estación. Victor Miguel Gallardo. Artifex nº 1
NOVELA EXTRANJERA:
Ya estamos muertos. Charlie Huston. Alianza. Interesante trhiller de vampiros.
El sindicato de policía yiddish. Michael Chabon. Mondadori. Espectacular ucronía con Alaska como fondo.
El Terror. Dan Simmons. Roca. Las desventuras de los tripulantes de una expedición polar.
Spin. Robert Charles Wilson. Omicrón. Una gran aventura cósmica. Ciencia ficción de la de antes ahora.
MEJOR ANTOLOGÍA
Las puertas de lo posible. Jose María Merino. Páginas de Espuma
Bebé jugando con cuchillos: Santiago Eximeno. Grupo Ajec.
El hombre divergente Marc R. Soto. Grupo Ajec.
LIBRO DE ENSAYO
Terror cinema. ¡Cine clásico de terror! Juan A. Pedrero Santos. Calamar Ediciones
El cine de ciencia ficción. Explorando mundos . VV.AA. Valdemar
King Kong Solidario VV.AA. ScifiWorld
ARTÍCULO
Malos tiempos para la ciencia ficción española. Alfonso Merelo. Historias asombrosas 2
Lo fantástico en la literatura nigeriana:¿género o incidencia esporádica? Terri Ochiagha. Helice nº 10
Heinlein 100 César Mallorquí. Helice nº 9
REVISTA
Scifiworld. Scifiworld
Helice. Grupo Xatafi
Artifex 4ª época. Grupo Xatafi
Historias Asombrosas. ScifiWorld
Alpha Eridani
MEJOR WEB
ScifiWorld. Luis Rosales.
NGC3660. Pilar Barba
Portal Ci-Fi. Federico Witt.
Sitio de ciencia ficción. Francisco José Suñer
PRODUCCION AUDIOVISUAL
A través del espejo. Uniradio. Ela Hernández y Alfonso Merelo
Los cronocrímenes. Nacho Vigalondo
Ya saben todos los socios de la AEFCFyT y asociaciones “asimiladas” que tiene que votar masivamente para que estos premios tengan una resonancia importante. Como es natural pido desde aquí que, si les ha parecido interesante, voten por A través del Espejo y por mi artículo Malos tiempos para la CF española.
Y eso es todo.
Hasta la próxima
(c) Alfonso Merelo 2009.
12 comentarios
M. Argel -
Anónimo -
M. Argel -
manu -
AMS -
Argel -
M.Argel -
Mario Moreno Cortina -
Anónimo -
Anónimo -
JJ -
manolo g. -